Cuando Juan Ramón Lozano empezó a enviarme imágenes de cuadernos y libros de la Escuela Preparatoria, me pareció que con ese extraordinario material íbamos a poder publicar una de las entradas más interesantes del blog. Pero aquello solo era el principio: siguió mandando más y más libros y, como no podía ser de otra forma, me quedé, totalmente atrapado en el recuerdo de cada portada, de cada ilustración, de cada autor...
Pocas palabras se necesitan para acompañar a estas maravillas, todas aportadas por Lozano, con la única y modestísima excepción del libro de química de preu, que lo tenía yo. Todo el mérito, pues, es de Juan Ramón, al que todos agradecemos que haya tenido el inapreciable cuidado de ir guardando la totalidad de sus cuadernos y libros, milagrosamente salvados de las permanentes amenazas que, en todas las casas, planeaban sobre cualquier elemento que ya no era de uso imprescindible o considerado inútil y obsoleto por nuestras madres, quienes (como casi todas las madres, que las nuestras no eran diferentes en eso) en cuanto nos descuidábamos regalaban nuestros juguetes y se deshacían con asombrosa diligencia de todo aquello que a nosotros nos parecía importantísimo y cuyo único delito era el de ocupar un espacio que, por lo visto, se precisaba para objetos más prácticos. El afán por el orden de las madres (algo que debe ser universal y consustancial a la condición de madre) siempre ha estado reñido con el interés de los niños por conservar importantísimas pertenencias, cuyo valor nadie más que ellos sabe apreciar. Menos mal que la familia Lozano ha venido a recuperar nuestra memoria, desde los primero años de la Prepa hasta que terminamos en el instituto.
Seguro que, además, Juan Ramón hará algún comentario oportuno, con el que ilustrará verbalmente las fotografías publicadas. ¡Gracias!
No es fácil maquetar la página del blog con esta cantidad de fotografías, ya que el programa de Blogger tiene, digamos, personalidad propia y descoloca constantemente las ilustraciones, modificando su situación en la página cuando ya creías que, tras dos o tres horas de desesperación y lucha encarnizada y paciente contra los elementos, lo tenías todo configurado. Pero los del Ramiro (sobre todo los de la promoción del 65) hemos pasado por situaciones más complicadas y somos inasequibles al desaliento.
Otra odisea es poner los pies de foto a las imágenes, porque vuelven a rebelarse contra la lógica, el sentido común y la estética, convirtiendo la página en un puzzle desordenado, así que publico las imágenes de cuadernos y libros sin comentarios ni reseñas. Afortunadamente, las portadas son, en la mayoría de los casos, evidentes. Todos están colocados en orden cronológico (o casi), empezando por los más antiguos. Así que... ¡a disfrutar de este impagable recorrido histórico!
Otra odisea es poner los pies de foto a las imágenes, porque vuelven a rebelarse contra la lógica, el sentido común y la estética, convirtiendo la página en un puzzle desordenado, así que publico las imágenes de cuadernos y libros sin comentarios ni reseñas. Afortunadamente, las portadas son, en la mayoría de los casos, evidentes. Todos están colocados en orden cronológico (o casi), empezando por los más antiguos. Así que... ¡a disfrutar de este impagable recorrido histórico!
![]() |





.jpg)


.jpg)